Aragón con alma, posicionamiento espiritual
El patrimonio religioso como motor de dinamización turística y social
El Gobierno de Aragón lanza “Aragón con Alma”, una estrategia que pone en valor el patrimonio sacro y la tradición cristiana como ejes del desarrollo turístico sostenible. Con un impacto de 187 millones de euros anuales, el turismo religioso se consolida como generador de empleo, cohesión social y proyección internacional.
Detrás de esta riqueza espiritual y cultural, late también la labor discreta y constante de comunidades religiosas que cuidan, mantienen vivas y abren al mundo joyas patrimoniales únicas. Su papel es esencial para que estos espacios dinamicen los destinos y mantengan el deseo de espiritualidad y trascendencia de tantos turistas.
La estrategia cuenta además con un grupo de trabajo multidisciplinar que incluye a representantes de las SEIS DIÓCESIS ARAGONESAS, el Cabildo Metropolitano, el Santuario de Torreciudad, la Ruta del Tambor y Bombo, y diversas entidades públicas y privadas, garantizando una visión integradora y colaborativa del proyecto.
Aragón ha sido reconocido como Miembro Fundador de la Red Mundial de Turismo Religioso, impulsada por el Tourism & Society Think Tank, lo que sitúa a la comunidad entre los destinos con mayor compromiso en este ámbito.
Este reconocimiento adquiere aún mayor relevancia si lo situamos en un contexto internacional. Según datos recientes, más de 150 millones de personas viajan cada año en todo el mundo por motivos religiosos, ya sea para realizar peregrinaciones, visitar santuarios o participar en celebraciones litúrgicas. Este movimiento espiritual global genera un impacto económico estimado de más de 13.000 millones de euros anuales, lo que lo convierte en uno de los segmentos turísticos con mayor proyección de futuro.
En este escenario, “Aragón con Alma” llega en un momento clave, alineado además con el Año Santo 2025. En este marco, se han designado una veintena de templos jubilares en todo el territorio aragonés, conformando una red espiritual y cultural que invita al recogimiento, la reflexión y el descubrimiento de un legado patrimonial excepcional.
Desde la Basílica del Pilar y la Catedral de Jaca, hasta santuarios y monasterios en enclaves rurales, esta iniciativa no solo reactiva el turismo en el territorio, sino que también refuerza el sentido de pertenencia, la identidad cultural y la transmisión de valores compartidos.
Con “Aragón con Alma”, la comunidad autónoma da un paso firme para situarse como referente europeo en turismo espiritual, apostando por un modelo respetuoso, auténtico y con profunda vocación de trascendencia.